Los padres demuestran su cariño de distintas maneras a sus hijos, ya sea con abrazos o echándoles porras cuando alcanzan un sueño. Pero para José María Napoleón, la música es el lenguaje que emplea para decirles lo que significan para él.
«Veo en mis hijos el tesoro más grande que tengo y en su mamá, mi compañera de vida. Si alguien me preguntara: «¿eres feliz?», respondería que sí sé lo que es felicidad», expresó el cantautor.
Es por eso que el intérprete se ha inspirado en su familia para componer. Por ejemplo, cuando creó el tema «Hijo mío», en honor a su único hijo varón, José María, quien era un niño muy pequeño y le gustaba jugar alrededor de su estudio para escucharlo cantar, aunque a veces se quedara dormido.
Esto ha sido recíproco, José María escribió a su papá el tema «Tú me enseñaste a volar», como celebración del Día del Padre, y por eso no lo lanzó de manera comercial sino hasta el 3 de junio de 2022.
«No pretendía nada con ese tema que no fuera que mi padre lo escuchara, pero es el más importante de mi carrera, el que mejor números tiene. Ahora las novias lo bailan como vals con sus padres, como lo hizo Johanna Elías Slim, hija de Arturo Elías Ayub, también Daniela Luján la bailó con su papá, entonces dices, ‘qué mágica es la música'», comentó José María.
Anécdotas como esta serán compartidas el próximo 11 de junio en el show la Bohemia 87, con la cual se festejará el Día del Padre en El Cantoral.
Pero lo mejor para José María es vivir esta noche al lado de otro grande de la música, Memo Mendez Giú y su hijo Billy, del grupo Motel.
Para Napoleón, esto será como estar en el estudio que construyó en el jardín de su casa donde, además de tener un piano y sus guitarras, tiene un viejo radio que era de sus padres, dónde descubrió la música y su amor por ella. Sun
Napoleón e Hijo, una Inspiración Musical Compartida
RELATED ARTICLES