La «fuga» de talento cinematográfico mexicano sigue y ahora, debido a la falta de incentivos fiscales en el país, las actrices Cassandra Sánchez-Navarro y Giovanna Romo se fueron a Colombia a filmar su nueva película. En el país sudamericano se devuelve hasta 40% de lo gastado por una producción internacional, mientras que en el territorio nacional únicamente el estado de Jalisco da una devolución, pero dependiendo de la bolsa que tengan disponible anual.
Cassandra («Cindy, la regia») y Giovanna («¡Qué huevos, Sofía!») encabezan el elenco de la comedia «Hasta que amanezca», que está bajo la dirección de Luis Felipe Ybarra («Mujeres asesinas»). “En Colombia hay un incentivo y beneficio fiscal importante y por eso nos fuimos a producir allá. Además todo sucede en la noche, entonces fue muy fácil filmar así porque de noche todos los gatos son pardos”, explicó el cineasta mexicano.
“Hasta que amanezca”, que aborda el reencuentro de unas amigas y su prueba de lealtad entre ellas, es producida por Sony Pictures México. Llevará en el reparto a Luz Aldán y tendrá su estreno comercial en salas el próximo año. Ybarra, quien debutó en la pantalla grande el año pasado con «El candidato honesto», la cual logró 1.7 millones de espectadores, contó ahora con un guion escrito por Adriana Pelusi («Control Z»).
“Hasta que amanezca” se suma a otras producciones mexicanas que han optado por rodarse en otros países por falta de incentivos, como «Nadie nos vio partir», que se fue a Europa y África bajo la producción de Mónica Lozano («No se aceptan devoluciones»).
En el mundo hay registradas más de 100 ciudades que ofrecen incentivos atractivos para las producciones audiovisuales. Si bien en América Latina el gobierno colombiano ofrece hasta un 40% de devolución fílmica, en otros países como Francia, España y Alemania es hasta del 30%; o en Uruguay y Sudáfrica, del 25%. SUN
Cassandra Sánchez-Navarro se une a la Fuga de Talento Nacional
RELATED ARTICLES