domingo, julio 27, 2025
spot_img
InicioPortadaBajar el IVA un 8% en la Frontera Sur, la Iniciativa de...

Bajar el IVA un 8% en la Frontera Sur, la Iniciativa de ERA Ante el Senado

*PUGNA POR LA IGUALDAD DE CONDICIONES CON LA FRONTERA NORTE. *CHIAPAS MERECE ESTE ESTÍMULO FISCAL POR SU ALTA CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DEL PAÍS.

México.- Eduardo Ramírez Aguilar, senador por Chiapas, presentó una iniciativa ante el Senado de la República para bajar el cobro del 16 por ciento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 8 por ciento, en la Región Fronteriza Sur; de tal manera que se establezca una igualdad de condiciones en estímulos fiscales, con la Región Fronteriza Norte de nuestro país, pero además para impulsar la economía de esta región.
El senador chiapaneco detalló que desde diciembre del 2018 la Frontera Norte de México goza de este estímulo, por lo que dada la importancia de nuestra región y lo que contribuye con el desarrollo del país, al aportar generosamente recursos naturales, turísticos y energéticos, como el petróleo, el gas natural y la energía hidroeléctrica, recursos como café, cacao, plátano, entre otros; lo más justo es resarcir esa contribución y qué mejor con este estímulo.
Ramírez Aguilar explicó que establecer una menor tasa del IVA, contribuiría a impulsar el consumo y la economía, elevar las inversiones, disminuir la inseguridad y abrir mayores oportunidades de empleos en nuestro estado, mejorando las condiciones de vida de los habitantes.
“Y es que hay que hacer hincapié que nuestra frontera sur está padeciendo una crisis migratoria por el incremento de inmigrantes de Centroamérica, Asia y África, que permanecen en Chiapas, principalmente en Tapachula, lo que ha afectado la seguridad, la economía y el comercio de esta región”, destacó.
En este sentido, Ramírez Aguilar manifestó que con esta medida las Autoridades estatales impulsarán la creación de empleos y podrán atender las demandas que surjan por la llegada de migrantes.
Esta iniciativa reforma y adiciona a los artículos 1º y 2º de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, que instituye una tasa del 8 por ciento del Impuesto al Valor Agregado en la enajenación bienes, la prestación de servicios independientes, el uso o goce temporal de bienes, la importación de bienes o servicios y a la enajenación de inmuebles que realicen las personas que residen en la Región Fronteriza Sur.
Cabe destacar que al hablar de la Frontera Sur de México también incluye municipios pertenecientes a los estados de Tabasco, Campeche y Quintana Roo, toda vez que hacen frontera con Guatemala y Belice. Comunicado de Prensa.

MESA DE LA REDACCION: Benéfico resulta para la región cobrar menos IVA en la Frontera Sur, ya que el comercio vive de la presencia de los hermanos guatemaltecos que al presentar la Tarjeta de Visitante Regional vienen a invertir; es importante la reducción de este impuesto, tomando en cuenta que en anteriores sexenios tuvo un importante impacto.

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Cacahoatán Cierra con Broche de Oro Feria en Honor a Santiago Apóstol

Con una espectacular presentación de El Bebeto, que hizo cantar y bailar a miles de asistentes, el municipio de Cacahoatán concluyó con gran éxito...

En operativo de seguridad detienen a masculino con narcóticos en Cacahoatán

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal Preventiva, en coordinación...

Guardia Estatal de Caminos de la SSP: Un compromiso firme con la seguridad en las carreteras de Chiapas

La Guardia Estatal de Caminos de la Secretaría de Seguridad del Pueblo que encabeza el doctor y piloto aviador, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, camina...

MAS Popular