sábado, mayo 17, 2025
spot_img
InicioPortadaAplican el Programa “No te Enganches” Para Combatir la Extorsión en Tapachula

Aplican el Programa “No te Enganches” Para Combatir la Extorsión en Tapachula

* Laman a No Contestar Llamadas de Números Desconocidos.

* Ayuntamiento y FGE Capacitan a Comerciantes, Empresarios y Prestadores de Servicio.

Tapachula, Chiapas; 20 de Julio del 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado y el Ayuntamiento de Tapachula en forma coordinada realizan la capacitación a comerciantes, empresarios, productores y prestadores de servicios, para prevenir las extorsiones telefónicas y secuestros virtuales, así como en el uso de la aplicación tecnológica “No te Enganches”.

Aplican el Programa “No te Enganches” Para Combatir la Extorsión en Tapachula

El fiscal regional Fronterizo Costa, Ángeles Daniel Zúñiga Ballinas y la presidenta municipal Rosa Irene Urbina Castañeda, dieron inicio a las pláticas de capacitación y autocuidado presentadas por especialistas de la Fiscalía Antisecuestros.
Tras externar un saludo del Fiscal General Olaf Gómez Hernández, Zúñiga Ballinas reconoció el compromiso con la seguridad de la Alcaldesa y la preocupación de los comerciantes, empresarios, productores y ciudadanos para colaborar en la prevención de los delitos. “Se pretende con esta capacitación que conozcan los mecanismos para evitar ser víctimas de delitos virtuales”.
Por su parte, la alcaldesa Urbina Castañeda hizo un amplio reconocimiento a todo el equipo de la Fiscalía General y la Fronterizo Costa, por la promoción de la cultura de la prevención mediante el programa «No te Enganches” y planteó un frente común para combatir el delito de extorsión telefónica.
Dijo que existe el compromiso de impulsar en forma conjunta entre la autoridad y los sectores productivos “para luchar contra una de las violencias y delitos que en los últimos años han creado nuevas formas para intentar vulnerar a la sociedad”.
“Sin duda, ‘No te Enganches’ es una estrategia firme y contundente para atender, prevenir y sancionar el delito de la extorsión telefónica, y brindar elementos informativos para promover la cultura del autocuidado y la prevención social de la violencia”, precisó.
En las pláticas de capacitación participaron representantes de las diferentes cámaras empresariales e industriales, Colegios de profesionistas, asociaciones de productores agrícolas y pecuarios, así como instituciones educativas, entre otros. EL ORBE / Comunicado de Prensa

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RESTITUYE MÁS DE 820 HECTÁREAS A LOS PUEBLOS ÓDAMI Y RARÁMURI DE LA SIERRA TARAHUMARA EN CHIHUAHUA

* “Lo que hacemos hoy de regresarle tierras a los pueblos indígenas, a darles la tierra que siempre fue de ustedes, lo que hacemos...

Alcantarilla abierta representa Peligro

Tuzantan, Chiapas a 17 de Mayo 2025.- En la Avenida Matamoros Y Avenida Ayuntamiento a un lado de la Banqueta se Encuentra una Alcantarilla...

Finaliza Poder Judicial módulos de curso taller dirigido a abogadas y abogados chiapanecos

Finaliza Poder Judicial módulos de curso taller dirigido a abogadas y abogados chiapanecos - Abonando a la capacitación de las y los operadores jurídicos...

MAS Popular