miércoles, mayo 21, 2025
spot_img
InicioPortadaCientos de Extranjeros Desatan el Caos en Oficinas Migratorias de Tapachula

Cientos de Extranjeros Desatan el Caos en Oficinas Migratorias de Tapachula

* Protestaron por la Falta de Atención y Tardanza en Trámites.

Tapachula, Chiapas; 21 de Septiembre del 2023.- Unos seis mil migrantes de diversas nacionalidades se congregaron en la mañana de este jueves en las inmediaciones de la oficina de Regulación Migratoria, al sur de la Ciudad, para pedir un documento a las autoridades federales que les permita continuar su camino hacia los Estados Unidos, pero no fueron atendidos.
Al menos la mitad de ellos había estado en las últimas semanas haciendo largas filas en la Comisión Mexicana de Ayuda para Refugiados (COMAR), ubicada en el fraccionamiento Los Laureles, pero este día les dijeron que tenían que trasladarse al sur, y que ahí les darían un salvoconducto oficial.
Por lo mismo, se hizo una gran aglomeración en la colonia Las Vegas, justo donde se encuentran esas oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM), así como de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, incluyendo la Comandancia, cárcel preventiva y área de patrullas, además de diversas empresas, locales comerciales y viviendas.
En su gran mayoría eran de origen cubano y venezolano, aunque también había de otros países centroamericanos, quienes pedían una Forma Migratoria Múltiple (FMM) con vigencia de 45 días, para que en ese lapso puedan salir de Tapachula y utilizar los medios de transporte terrestre o aéreo para viajar hacia la frontera norte del país.

Bajo las implacables condiciones ambientales con temperaturas de alrededor de 40 grados, los extranjeros empezaron a desesperarse a mitad del día, porque miraban que no avanzaba nadie.
Fue entonces que salieron agentes del INM con altavoces para decirles que en ese lugar sólo se están expidiendo Visas por Razones Humanitarias, y por lo tanto no había salvoconductos y ningún otro documento similar que les permitiera irse.
En tanto, algunos de esos extranjeros dijeron a los medios de comunicación que había «personas» que les estaban cobrando dos mil Dólares a cada uno para «arreglar todo» y pudieran seguir su camino, pero consideraron que era demasiado dinero.
Ante ese panorama, el éxodo decidió sentarse en todo ese sector y con ello bloqueó accesos y salidas a las patrullas municipales y trámites administrativos, mientras que el INM dio por concluida su jornada y cerró sus oficinas.
Hasta el cierre de la edición, los manifestantes continuaban en la misma postura, aunque conforme han pasado las horas se ha ido tensando la situación. EL ORBE / Ildefonso Ochoa Arguello

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

EL PUEBLO DE LA CDMX Y SU JEFA DE GOBIERNO NO ESTÁN SOLOS: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, para recordarle...

Conferencia de prensa en vivo. Miércoles 21 de mayo 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum

Te invitamos a seguir la transmisión en vivo de la conferencia matutina:#LaMañaneradelPueblo, encabezada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta Constitucional de los Estados...

Grandiosa Presentación del Dizzy Dance Studio

Una noche mágica se vivió en el Teatro de la Ciudad “Amparo Montes”, donde la academia Dizzy Dance Studio celebró por todo lo alto...

MAS Popular