miércoles, julio 2, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalRefuerzan Vigilancia Para Reducir Riesgos por Derrumbes 

Refuerzan Vigilancia Para Reducir Riesgos por Derrumbes 

Tuxtla Gutiérrez.- Ante la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales, el Sistema Estatal de Protección Civil refuerza la vigilancia en las zonas vulnerables a derrumbes y deslizamientos de laderas, al tiempo de exhortar a la ciudadanía a seguir las recomendaciones para reducir algún tipo de riesgo. En este sentido, la dependencia reiteró que como parte del Plan Específico para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2017, en la entidad se trabaja con los más de seis mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana para informar, prevenir y reducir riesgos. Además, de ser necesario, a través de este esquema se llevarán a cabo evaluaciones preventivas, la activación de los Consejos Regionales de Protección Civil y la preparación de más de mil refugios para brindar atención oportuna. Cabe señalar que para conocimiento de la población, un deslizamiento ocurre cuando el suelo puede llegar a saturarse por lluvias intensas o por fugas de agua en tuberías; asimismo por factores humanos como la deforestación, construcción de viviendas en zonas de alto riesgo, saturación del suelo por fosas sépticas, cortes o excavaciones inadecuadas para la construcción de obras. Ante esta situación, las autoridades recomiendan observar las señales como hundimientos o agrietamientos en la parte media o alta de la ladera, levantamiento de pisos y deformaciones que dificultan el cierre de puertas o ventanas, rotura de pavimentos, inclinación de árboles y cercas, deformaciones o roturas de muros. Para esto, se debe conocer el lugar donde vivimos, respetar los usos de suelo y los reglamentos de construcción, revisar puertas, muros, techos y pisos para detectar posibles agrietamientos, expansiones o abultamientos en la base, así también no cortar árboles, impedir que el agua de las tuberías se filtre y avisar de manera inmediata a las autoridades de Protección Civil, en caso de observar cualquier señal de inestabilidad para prevenir y reducir riesgos. Finalmente, los especialistas en la materia exhortan a la población a extremar precauciones en carreteras y caminos rurales o vados, ante posibles deslaves o derrumbes en zonas serranas, inundaciones, crecientes en ríos, así como observar el nivel en los ríos y las presas de la región. ICOSO

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA EL PLAN INTEGRAL PARA LA ZONA ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO CON UNA INVERSIÓN DE 75 MIL 786 MDP PARA...

Comunicado 286/2025 * “Es una deuda histórica que tiene México con estos municipios tan importantes para el país”, puntualizó * Para este plan integral el 60...

SSP localizan a fémina reportada como desaparecida en Tapachula

Elementos de la Guardia Estatal Fronteriza pertenecientes a la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) localizaron a una fémina reportada como desaparecida, en el...

Fiscalía General del Estado de Chiapas localizó a 72 personas en el mes de junio

- La FGE cuenta con los mecanismos ¿Has Visto a?, Alerta Amber y Protocolo Alba, que se activan para la ubicación de personas La...

MAS Popular