jueves, agosto 21, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalContribuye UNACH en la Reforestación de 222 Hectáreas en Distintos Municipios del...

Contribuye UNACH en la Reforestación de 222 Hectáreas en Distintos Municipios del Estado

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de las políticas públicas internacionales, nacionales y estatales, instrumentadas a través de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Mitigación del Cambio Climático y la Disminución del Impacto en la Huella de Carbono Institucional, la Universidad Autónoma de Chiapas ha contribuido a la reforestación de 222 hectáreas en nuestro estado sembrando más de 200 mil plantas, informó el director de Investigación, Arcenio Gutiérrez Estrada.
En entrevista comunicó que en este mismo rubro, durante esta gestión rectoral, se certificó como Área Destinada Voluntariamente para la Conservación (ADVC), al predio denominado “Los Bordos” ante la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas(CONANP).
“Los Bordos”, forman parte de la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote y en ellos se han reforestado 200 hectáreas entre el año 2017 y el año 2018, siendo plantadas más de 162 mil plantas endémicas producidas y donadas por la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural del Gobierno del Estado (SEMAHN).
“De la misma forma en el predio universitario de San José Mujular, ubicado en el municipio de Chiapa de Corzo, se reforestarán siete hectáreas más, con 20 mil plantas de la especie llamada Leucaena y mil plantas de Cedro, que se unirán a las tres hectáreas ya reforestadas en el rancho Universitario “San Francisco” de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, en la que fueron utilizadas tres mil plantas de la especie Primavera o Tabebuia”, puntualizó.
Afirmó que la propuesta de “San José Mujular”, permitirá la vinculación con 14 pequeños productores aledaños, con los que se atenderá una producción de maíz en una superficie de 30 hectáreas, intercalada con la siembra de las 24 mil plantas de Guash (Leucanea leucocephala) y de cedro.
Gutiérrez Estrada, dijo también que en el predio “El Brillante”, que forma parte de la Escuela de Ciencias Administrativas, Campus IX Istmo Costa, con sede en el municipio de Arriaga, se reforestaron 10 hectáreas con seis mil árboles de las especies de Matilishuate, Cedro Rojo y Primavera, igualmente donados por la SEMAHN.
Finalmente, refirió que en los espacios de la Colina Universitaria, donde están ubicadas las instalaciones de la rectoría, se reforestaron un total de dos hectáreas con dos mil plantas, acciones en las cuales participaron los integrantes de las distintas dependencias administrativas que tienen sede en este espacio universitario. Comunicado de Prensa

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

SSP y FGE detienen a una persona por presunto delito de violencia familiar en Mapastepec

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en coordinación con la Agencia de Investigación...

En San Cristóbal de Las Casas SSP y FGE detienen a masculino con vehículo con reporte de robo

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) en coordinación con la Agencia de Investigación...

CFE Invertirá 8 Mil 177 MDD Para Fortacer RED de Trasmision beneficiando a 50 Millones de Mexicanos

ADELANTO MAÑANERA CFE INVERTIRÁ 8 MIL 177 MDD PARA FORTALECER RED DE TRANSMISIÓN BENEFICIANDO A 50 MILLONES DE MEXICANOS * De 2025 a 2030 se construirán...

MAS Popular