sábado, abril 12, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalProductores de Soyeros Denuncian Caminos Destrozados en el Municipio de Mazatán

Productores de Soyeros Denuncian Caminos Destrozados en el Municipio de Mazatán

* Afirman que Delincuentes Iniciaron el «Cobro de Piso».

Tapachula, Chiapas; 19 de octubre del 2022.- Hay marcada preocupación en los productores de soya del municipio de Mazatán, en virtud de que los caminos por donde tienen que sacar sus cosechas se encuentran totalmente destrozados, intransitables y en el abandono total por parte del gobierno.
Así lo manifestó, Cruz López Durán, representante del Grupo de Soyeros de Santa Lucía, quien en entrevista con el rotativo EL ORBE aseguró que están a casi un mes de empezar a sacar sus cosechas, pero se van a topar con el problema del transporte, ya que los camioneros no quieren pasar por caminos en esas condiciones, porque seguramente se dañarán sus unidades.
Manifestó que los productores de Mazatán ven con suma tristeza el abandono en que se encuentran esas vías de comunicación por parte de las autoridades locales, ya que en reuniones pasadas les informaron que había dinero para las rehabilitaciones. Sin embargo, nadie sabe dónde quedaron esos recursos, porque todo sigue igual, o peor
Agregó que lo malo es que, en este caso los productores de soya van a sufrir porque prevén que los transportistas les van a encarecer el costo de los fletes, y esto va a significar pérdidas para ellos, ya que el grano no puede esperar en el campo y lo tienen que movilizar a como dé lugar.
Por otro lado, en el tema de las plagas y concretamente con el denominado “Picudo”, indicó que está causando daños en los cultivos y no hay recursos para combatirlo, ya que los insecticidas o plaguicidas están carísimos y no cuentan con ningún apoyo del gobierno federal para atender esa problemática.
En tanto que, en el rubro de seguridad, comentó que hay transportistas que ya no quieren trabajar en fletes para sacar la soya, ya que se cierne sobre ellos la amenaza por parte de la delincuencia organizada, de que si trabajan y no pagan el “cobro de piso”, les puede ir mal.
Por eso hicieron un llamado a la administración federal para que brinde las garantías necesarias para que la población se sienta segura y puedan trabajar, porque hoy en día -según su versión-, cualquier sector de la sociedad ve paralizada sus actividades al no sentir el respaldo y seguridad por parte de la autoridad. EL ORBE / Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Eduardo Ramírez Aguilar inauguró del parque acuático Lu’um-ha’

En unos momentos el Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar realizará la inauguración del parque acuático Lu'um-ha' acompañado de empresarios y funcionarios de los...

Banderazo inicial del programa “Vacaciones Semana Santa Segura”

El gobernador de Chiapas Eduardo Ramírez Aguilar acompañado de diferentes corporaciones policiacas de los 3 niveles de gobierno y de la sedena y la...

El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar pondrá en marcha el Operativo “Semana Santa Segura”

Tapachula, Chiapas 12 de Abril del 2025.- En unos momentos más el Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar acompañado del Presidente Municipal de Tapachula,...

MAS Popular