miércoles, junio 26, 2024
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalMás 180 Panteones Intervenidos con Acciones Preventivas Contra el Dengue

Más 180 Panteones Intervenidos con Acciones Preventivas Contra el Dengue

*Despliega SSA a 700 Brigadistas en Chiapas.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 29 de Octubre de 2023.- Con el operativo panteones se ha intervenido en 184 camposantos en 174 localidades de la entidad con acciones de prevención y control de enfermedades transmitidas por vector, con la finalidad de garantizar la salud de las y los chiapanecos que visitan estos lugares durante la celebración del Día de Muertos, dijo el secretario de Salud del Estado, doctor Pepe Cruz.
Detalló que en el Distrito de Salud I de Tuxtla Gutiérrez se ha trabajado en 17 panteones; en el Distrito II de San Cristóbal de Las Casas, siete panteones; en el Distrito III de Comitán, siete; en el Distrito IV de Villaflores, 37; el Distritos V de Pichucalco, 19; el Distrito VI de Palenque, 11; el Distrito VII de Tapachula con 11 panteones trabajados; el Distrito VIII de Tonalá, 36; el Distrito IX de Ocosingo, 14 panteones; y el Distrito X de Motozintla con 21 panteones visitados.
Mencionó que en este abordaje participa una fuerza de trabajo de 700 brigadistas del área de vectores, quienes realizan las acciones de descacharrización para la eliminación de criaderos de mosquitos; instalación de ovitrampas para el análisis del tipo de mosquito que habita en la zona; colocación de abate en los recipientes con agua o floreros; y la fumigación para la eliminación del zancudo adulto.
El doctor Pepe Cruz señaló que el operativo panteones se inició semanas previas a las festividades de los fieles difuntos; sin embargo, se trabaja en estas actividades durante todo el año para la vigilancia y monitoreo del zancudo, y de esta manera disminuir los casos de Dengue en Chiapas.
Como parte de las recomendaciones durante la celebración del Día de Muertos, exhortó a la población que asistirá a los panteones a sustituir el agua por arena húmeda en los floreros, o bien, utilizar flores artificiales, ya que de esta manera se evita la reproducción del zancudo en agua limpia; además de no tirar basura ni tapas de refresco donde se pueda almacenar agua y ser criadero del mosco transmisor.
Así mismo, pidió a la población chiapaneca que mantenga sus patios y azoteas limpios y libres de criaderos de mosquitos, y que permita el acceso del personal de salud debidamente identificado a su vivienda para la colocación de abate y las ovitrampas; también a abrir puertas y ventanas cuando pase la maquina nebulizadora, puesto que todas estas acciones son esenciales para el combate contra el Dengue.
Por último, el Secretario de Salud estatal indicó que, ante algún síntoma como fiebre, dolor de cabeza, vómito y salpullido en las extremidades, se debe acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana y evitar automedicarse. Comunicado de Prensa

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Menor resulta atropellada

* Fue encontrada consciente en la cinta de concreto. Tapachula, Chiapas. Miércoles 26 de junio 2024.- Se reportó al 911 una emergencia en el...

¡Paulino Navarro Campeón en Platino 65 y Más!

El cuadro del Deportivo Paulino Navarro se corona campeón del Torneo de Liga 2024, al doblegar 3-0 a Ponchos Club, ayer por la tarde...

Quince Años

Salma Sabina Mancilla Victorio celebró sus XV Años junto a amigos y familia, por ello, sus padres le organizaron una agradable velada en...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -