* Alejados por la Inseguridad y Burocracia.
Tapachula, Chiapas; 13 de Julio del 2024.- El turismo procedente de Guatemala ha disminuido de manera considerable, por diversos factores que se dan en esta región de la frontera sur de México, entre ellos la galopante inseguridad, la burocracia que existe en los pasos fronterizos, y lamentablemente, las extorsiones de parte de presuntos agentes aduanales y de algunas corporaciones de seguridad.
Lo anterior fue dado a conocer por el representante de los empresarios del sendero peatonal, Médico Veterinario Roberto Alejandro García Zenteno, quien explicó que la clientela procedente del vecino país bajó hasta un 40 por ciento desde la pandemia. En la actualidad, de todo ese turismo que regularmente venía de compras, de negocios o simplemente de paseo, ahora sólo llega el 2 o el 5% y nada más.
El también empresario de la localidad explicó que son varios factores adversos que han provocado que los turistas guatemaltecos ya no vengan a Tapachula y la región. Por ejemplo, los retenes que montan algunas corporaciones, en donde solo es pretexto para sacarles dinero a los visitantes.
Otro punto son las dificultades para tramitar la Tarjeta de Visitante Regional, en donde se dijo que iba a digitalizar pero todo sigue igual. Y para terminar, los chapines ya no quieren venir debido a la imperante inseguridad que existe en la zona.
“Para venir a Tapachula a pesar del corto recorrido que tienen de Ciudad Hidalgo, desde Talismán para acá, también están a merced de los bandidos. Entonces todos esos factores, pues ahora recibimos el 2 y si bien nos va el 5% de los que venían antes, entonces realmente eso nos bajó la clientela un 30% a algunos, otros un poco más en las ventas”, expuso.
Destacó que siempre ha habido un repunto en las ventas durante el periodo vacacional de verano, sin embargo, en la actualidad es muy poco.
A pesar de todos estos problemas existentes, esta región sigue siendo atractiva para venir a comprar para los turistas guatemaltecos, ya que pueden conseguir una gran diversidad de productos a muy buen precio, señaló.
García Zenteno hizo un llamado a los tres niveles de Gobierno para que pongan una mayor atención a la zona, y recuperar a todo ese turismo procedente de Guatemala.
Así como consideró importante recuperar los programas de promoción que se hacían antes, en donde empresas de Tapachula iban a promocionar al vecino país los atractivos con los que contamos. EL ORBE/JC