*Al Edil Víctor Pérez no le Interesa que su Municipio Esté Contaminado.
Cacahoatán, Chiapas; 19 de Julio del 2025.- Las autoridades federales de protección al medio ambiente aún siguen sin actuar, a pesar de la denuncia de un basurero ilegal que instaló con total impunidad el Ayuntamiento de Cacahoatán que aun preside el edil, Víctor Pérez Saldaña en la comunidad de “La Soledad”, en esta localidad fronteriza.
Como ya es del dominio público, las autoridades locales recientemente han sido denunciadas ante la PROFEPA y CONAGUA por el impacto negativo al medio ambiente que ha tenido el tiradero a cielo abierto en este municipio.
Sin embargo, a pesar de las denuncias, el basurero en mención sigue funcionando con total impunidad y sin sanciones contra los funcionarios quienes están permitiendo el desastre ecológico.
Versiones de los afectados, señalan que el edil Víctor Pérez es emanado de las filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por lo que resulta contradictorio que esté permitiendo este basurero a cielo abierto, el cual está causando un severo daño al medio ambiente.
Para colmo de males, el pasado jueves, vecinos de la comunidad La Soledad, dieron a conocer que en el basurero se registró un fuerte incendio, lo que provocó una mayor contaminación en la zona.
Presumen que la acumulación de desechos de todo tipo sin ninguna medida de seguridad, aunado al intenso calor que se ha registrado en la región, detonó el siniestro, el cual tuvo que ser controlado por los bomberos de la localidad. Afortunadamente horas más tarde se registró una fuerte lluvia en la zona, evitando que las llamas se propagaran a zonas más habitadas.
Lamentablemente, el desastre ecológico que genera este tiradero de desechos a cielo abierto sigue siendo de gran impacto para el medio ambiente. Ya que todo lo que se quemó, con las lluvias, todos los lixiviados terminaron contaminando aún más el río Cahoacán, lo cual afecta a cientos de familias que habitan río abajo, ya que utilizan el agua del afluente para consumo humano, debido a que no cuentan con agua potable. EL ORBE/ Mesa de Redacción