miércoles, abril 2, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalFinanciera Nacional Promueve Créditos a Pequeños Comerciantes

Financiera Nacional Promueve Créditos a Pequeños Comerciantes

Silvia Valenzuela, la declarante.

* Incluidos Indígenas Mam.

Tapachula, Chiapas; 7 de Julio.- “La Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero en Chiapas, en lo que va del año ha colocado 1,777 millones de pesos en créditos a productores de café, plátano, mango, cacao, caña de azúcar, ganadería, proyectos industriales, de comercio, turismo, transporte y servicios varios”, dijo Silvia Valenzuela López.
La entrevistada agente estatal de la Financiera, en el recorrido de visita a clientes en la zona, expresó, “se han atendido a más de 3,800 pequeños productores e incluye a comunidades indígenas como los mam en Tapachula, y que antes no habían tenido oportunidad de contar con crédito”.
Enfatizó, “andamos promoviendo una nueva actividad financiera, que es apoyar a pequeños comerciantes con créditos a tasas fijas más bajas del mercado. Tenemos a mucha clientela que está en proceso sus solicitudes de créditos”.
Explicó, “la financiera está abierta a cualquier crédito, siendo lo mínimo el equivalente a 7 mil unidades de inversión y el valor de cualquier proyecto es en base a la viabilidad que tenga de pago.
“Por las unidades de inversión es que cada solicitante debe presentar sus necesidades de inversión, en el cual la Financiera lo evalúa, supervisa y tiene que estar plenamente justificada la inversión que solicita la persona”, dijo.
Puntualizó, “hay créditos de habilitación o avío que son de capitales de trabajo de las empresas, para procesos productivos, cultivos, ganadería sobre todo de corto plazo o sea hasta un año.
“Hay créditos refaccionarios para capitalización de las empresas así como créditos en cuenta corriente, créditos simples que van dirigidos a la clientela que desarrolla cualquier actividad productiva en el medio rural”, señaló.
Recordó, “el año pasado se colocaron 3,297 millones de pesos de créditos a productores, colaborando con el 51 por ciento de la meta anual lograda por la Coordinación Regional Sureste, que fue de 6,505 millones de pesos y en el mismo periodo, la cartera vencida en el Estado fue de sólo del 3.1 por ciento”.
Remarcó, “para la Financiera igual es muy importante atender actividades de comercio y servicios en el medio rural o sea en comunidades menores a 50 mil habitantes con actividades de artesanías, transporte, siempre y cuando sus actividades estén vinculadas a actividades primarias rurales.
“Importante citar que los créditos del programa de pequeño productor son operaciones que no pasan de 45 mil udi’s, y tienen tasas preferenciales del 8.5 por ciento para mujeres y del 9 por ciento para hombres, con un apoyo por pago oportuno, se pueden tener tasas del 6.5 y 7 por ciento respectivamente”.
Resaltó, “la meta para este 2017 es llegar a 3,580 millones de pesos en sus 5 agencias: Tonalá, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Comitán y Villaflores y ahora estamos promoviendo créditos para pequeños comercios y empresas prestadoras de servicios, lo que significa una buena oportunidad para adquirir créditos a bajas tasas de interés”. EL ORBE/Alberto de la Cruz Aguilar

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Dicta Poder Judicial sentencia condenatoria por el delito de Pederastia Agravada

-30 años de prisión a Marcos "N", por su responsabilidad en los hechos ocurridos en San Cristóbal de Las Casas. El Poder Judicial del Estado...

Chiapas debe destacar por los logros académicos de sus jóvenes, no por violencia: Jorge Llaven

• Firma FGE Convenio de Colaboración Interinstitucional con el Cobach y las secretarías de la Mujer e Igualdad de Género y de Seguridad del Pueblo El...

Yamil Melgar encabeza instalación del Consejo Municipal de Cuencas 2024-2027

* Tapachula, primer municipio de Chiapas en contar con dicho órgano colegiado. En el marco de la instalación y toma de protesta del “Consejo Municipal...

MAS Popular