martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalImparable la Venta de Medicina “Pirata” en los Mercados y Tianguis de...

Imparable la Venta de Medicina “Pirata” en los Mercados y Tianguis de la Ciudad

*¿Y la Cofepris qué Hace al Respecto?

Tapachula, Chiapas; 02 de Agosto de 2020.- La venta indiscriminada de medicamentos de procedencia extranjera que es anunciada públicamente en mercados y tianguis de la ciudad, para curar todo tipo de males, incluyendo al Covid-19, se desarrolla impunemente.
La medicina clandestina y sin receta es comercializada todos los días a plena luz del día y sin temor alguno.
Por ello se cree que pudiera haber algún tipo de arreglos con las autoridades que tienen la responsabilidad de velar que no se lleven a cabo ese tipo de comercios, porque está de por medio la salud de la población.
Se desconocen los motivos por los cuáles no ha actuado la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), si se trata de un delito sancionado por la ley.
No se sabe en realidad con qué tipo de productos químicos fueron elaborados esos «productos milagros», quienes los hacen, cómo cruzan la frontera y de qué forma se convence a las autoridades para que los puedan vender, al igual que cigarros y licores de dudosa procedencia.
Ahora, con motivo de la pandemia del Coronavirus y ante la urgencia para algunos de prevenirse, están arrasando con los medicamentos que proceden de Guatemala, sobre todo los que aseguran son la cura para las enfermedades de las vías respiratorias.
Junior «M», un vendedor de esos productos en el centro de la ciudad, dijo en entrevista para rotativo EL ORBE, que sus clientes que llegan a comprarle todo tipo de productos, pero principalmente los que van destinados a atender asuntos del contagio.
Explicó que las ampolletas de «X», ya sean aplicadas de manera intramuscular o tomadas, tienen mucha demanda, lo mismo que un aceite.
Enumeró una serie de medicamentos y las enfermedades que se curan, incluso las crónico degenerativas, y otros auxiliares para la salud, como las supuestas vitaminas.
Según su versión, los consumidores llegan y pide el medicamento. Ahí con ellos no hay necesidad de llevar alguna receta emitida por algún médico, tampoco los presuntos medicamentos para la prevención del Coronavirus.
Reconoció que muchos de los «medicamentos» que vende en la vía pública de Tapachula, provienen de Guatemala.
Hay otros, como los que asegura van dirigidos a mejorar el cerebro, la vista, el cansancio, también tienen demanda, pero en menor proporción.
A pesar de que la población está consciente de que se trata de un fraude, hay parte de la sociedad que cede ante las promesas de curarse de sus males, al precio que sea. EL ORBE / Nelson BautistaELOR

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

EXPO AUTO FEST 2025, EN LA EXPO FERIA TAPACHULA

Tapachula, Chiapas 04 febrero 2025 Comunicado 008 • Más de 10 marcas automotrices estarán presentes en el recinto ferial del 7 al 16 de marzo. Tapachula, Chiapas.- La...

En Huixtla presentan a la Reina de la Feria

Huixtla, Chiapas a 4 de Febrero 2025.- Este Martes en el transcurso de la noche, en un conocido salon, ante las Autoridades Municipales...

Por los delitos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa, FGE y SSP aprehenden a una persona

• El detenido, presuntamente es miembro del autodenominado Cartel de Chiapas y Guatemala La Fiscalía General del Estado ejecutó orden de aprehensión, vía reclusión, en contra...

MAS Popular