miércoles, julio 2, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalCultivos Regionales Siguen Estancados Por Falta de Industrialización

Cultivos Regionales Siguen Estancados Por Falta de Industrialización

* Urbanización Destruye Áreas Cultivables.

Tapachula, Chiapas 03 de septiembre de 2023.- Aun cuando diversos productos elaborados en la frontera sur de Chiapas tienen el reconocimiento internacional como los mejores del mundo en su sabor, calidad, aroma, entre otros, siguen estancados por falta de apoyo gubernamental y, sobre todo, de industrialización.
Blanca Alejandra Conde Contreras, productora y representante de empresa Conde Productos Chiapanecos dio a conocer para el rotativo EL ORBE, que, aparte de cosecharlos también los elaboran, como el caso del cacao tostado, incluso algunas bebidas que llevan la combinación de varios productos y el resultado han sido exitoso.
Comentó que el cacao «es tan noble que lo podemos mezclar y elaborar en diferentes productos hasta, por ejemplo, el sacher, que es un pastel europeo, también lo he hecho con esos mismos granos sabe delicioso y nos da la oportunidad de trabajarlo en muchas formas».
Como empresa familiar, recalcó, hacen de 7 a 10 derivados de una semilla, lo transforman totalmente en diferentes productos, hasta la elaboración de cosmética natural, crema corporal, jabones de chocolate, y bálsamos labiales donde se utiliza la manteca de cacao.
Reconoció que, hay muchos cultivos que se están perdiendo por la tala de árboles. Por ejemplo, su terreno tiene diferentes árboles frutales, como el mamey que es importante para el cacao, entonces al momento de quitar vegetación, también eso les afecta, porque la tierra ya va cambiando, ya no hay tanta humedad.
Recalcó que en la actualidad se están lotificando muchas hectáreas de superficies que eran utilizadas para cultivos o que eran bosques naturales, para la construcción sobre todo de vivienda ante el crecimiento desbordante de la población nativa y de los que han ido llegando.
Ese crecimiento de la mancha urbana hacia las áreas cultivables, calculó que ha crecido en estos últimos años hasta en un 50%, lo que representa un problema de grandes dimensiones, sobre todo en lo que respeta a la dotación de servicios público y al daño que se le hace al medio ambiente.EL ORBE/JC

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA EL PLAN INTEGRAL PARA LA ZONA ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO CON UNA INVERSIÓN DE 75 MIL 786 MDP PARA...

Comunicado 286/2025 * “Es una deuda histórica que tiene México con estos municipios tan importantes para el país”, puntualizó * Para este plan integral el 60...

SSP localizan a fémina reportada como desaparecida en Tapachula

Elementos de la Guardia Estatal Fronteriza pertenecientes a la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) localizaron a una fémina reportada como desaparecida, en el...

Fiscalía General del Estado de Chiapas localizó a 72 personas en el mes de junio

- La FGE cuenta con los mecanismos ¿Has Visto a?, Alerta Amber y Protocolo Alba, que se activan para la ubicación de personas La...

MAS Popular