*Promueven sus Derechos a Través de Diversas Actividades.
Tapachula, Chiapas; a 03 de diciembre del 2023.- En el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que fue proclamado en 1992 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), se ha llevado a, cabo varias actividades en esta ciudad, tendientes a subrayar estos hechos.
En este sentido, Noemí Esquinca, supervisora de la Zona Escolar No. 2 de Educación Especial, señaló que el objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concientizar sobre su situación en diversos aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Por eso, en entrevista con el rotativo El Orbe, dijo que en este día se promueve el desarrollo, la inclusión, los derechos y el bienestar de todas las personas con discapacidad y visibiliza la situación de vulnerabilidad de este grupo poblacional.
Señaló que es una tarea que requiere de mucho trabajo, porque se habla de una sociedad que tiene que ir evolucionando en sus concepciones acerca de la inclusión de las personas con discapacidad.

Conmemoran el Día Internacional
de las Personas con Discapacidad
“Nosotros, como Educación Especial, tenemos que buscar el minimizar y tratar de eliminar esas barreras para la participación plena y para el aprendizaje de todos ellos”, afirmó.
De igual forma, que habría que hacerles un llamado a todas las personas y sean empáticas, para que cuando tengan que hacer algo acerca de un discapacitado, que se pongan en su lugar y que piensen: qué sentirían ellas con el rechazo.
Respecto a los niños, recalcó qué, por fortuna, en la mayoría de las escuelas de educación básica, pero que hace falta mucho por trabajar en este sentido, por lo que hizo un llamado a la sociedad para que estos niños tengan los mismos derechos que su compañero. EL ORBE / Nelson Bautista