jueves, abril 17, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalUrge Establecer Fondos de Garantía Para Productores del Soconusco

Urge Establecer Fondos de Garantía Para Productores del Soconusco

*Necesarios Para Financiamiento con Instituciones Bancarias.

Tapachula, Chiapas 23 de Agosto de 2024.- La zona del Soconusco es totalmente de tendencia agrícola, orientada a cultivos de exportación y por lo tanto, se requieren frutas o productos de calidad, inocuos, sanos, bien presentados, pero se necesita tener a tiempo los insumos y que se hagan las aplicaciones en tiempo y forma.
En entrevista con el rotativo El Orbe, así lo dio a conocer el señor Alfredo Cerdio Sánchez, Presidente del Consejo Regulador de la Calidad del Mango Ataúlfo del Soconusco, y tesorero de la Asociación de Fruticultores del Soconusco, quien añadió que lamentablemente, hay un “hueco” que no se ha podido resolver y que no es más que la falta de apoyo por parte del gobierno federal.
Subrayó que han propuesto a los diferentes gobiernos que se restablezcan los fondos de garantía que había anteriormente, con la finalidad de que la banca privada vea más atractivos los financiamientos para aplicarlos en pro de una mejor producción.
Aceptó que los bancos particulares o privados ven con cierto recelo el posible apoyo al campo, por los riesgos de cambios climáticos, por los precios de los productos y por cuestiones medio ambientales que afectan los cultivos.


Urge Establecer Fondos de Garantía
Para Productores del Soconusco
Por eso, hizo un llamado al gobierno actual y a los nuevos gobiernos para que logren implementar propuestas y acciones para que el campo mantenga ese financiamiento tradicional que había anteriormente y que tanto se requiere para obtener producción de calidad.
Los caminos están dados, hay esquemas que se pueden plantear, se ha estado platicando con los bancos de desarrollo, pero sí se requiere que el estado mexicano haga un esfuerzo en respaldar en este momento a los productores.
Puso como ejemplo el cultivo del mango Ataúlfo, el cual abarca más de 30 mil hectáreas en el Soconusco, pero a pesar de ese esfuerzo por parte de los productores, el financiamiento recibido es escaso.
Mientras tanto, dijo que están negociando con los diversos proveedores de insumos para que otorguen ciertos plazos para liquidar la compra de insumos; están buscando con las uniones de créditos líneas específicas para apoyar los cultivos, entre otras acciones para apoyar la producción.
Agregó que el año pasado tuvieron una baja en la producción de exportación, de 35 mil a 25 mil toneladas. Pero no fue atribuible a problemas de financiamiento, sino porque las lluvias no fueron suficientes. Afortunadamente, dijo, este año está lloviendo más que el año pasado y eso puede ayudar en mucho. EL ORBE/Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Hombre de la tercera edad es atropellado en pleno centro de Tapachula

Tapachula, chiapas a 17 de abril 2025.- Esta mañana, alrededor de las 9:50 a.m., se reportó un accidente en la 14ª Avenida Norte y...

Detienen en flagrancia a cinco presuntos narcomenudistas: FGE

- Por hechos ocurridos en Ocozocoautla, Tuxtla Gutiérrez y Villa Corzo La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo detuvieron en...

Eternity Fitness Celebra 13 Aniversario

*El Espacio Ideal Para que Mujeres y Hombres Tengan una Mejor Salud Física y Mental. Tapachula, Chiapas 16 de Abril del 2025.- Los miembros...

MAS Popular