jueves, mayo 22, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalTapachula Impulsa la Acción Climática con su Primer Foro Ambiental

Tapachula Impulsa la Acción Climática con su Primer Foro Ambiental

*Buscan que la gente se informe, participe y se comprometa con el entorno.

Tapachula, Chiapas, 12 de mayo de 2025.- Con una nutrida participación de instituciones, especialistas y ciudadanía, se llevó a cabo el Primer Foro Ambiental de la Estrategia Municipal de Acción contra el Cambio Climático y Conservación de los Recursos Naturales (EMCCCYREN), en el Teatro de la Ciudad Amparo Montes.
El encuentro tuvo como objetivo principal fomentar la conciencia ambiental y promover la responsabilidad compartida frente a los retos ecológicos que enfrenta Tapachula.
En entrevista para el rotativo El Orbe, Cristel Salvas Cisneros, jefa de Educación Ambiental en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, subrayó la urgencia de generar una ciudadanía informada y proactiva.
Este foro busca que la gente se informe, participe y se comprometa con el entorno. No se trata solo de señalar problemas como la basura o el calor, sino de comprender sus causas y formar parte de las soluciones, expresó.
Durante el evento se desarrollaron mesas de trabajo donde los asistentes aportaron ideas y estrategias orientadas a mejorar las condiciones ambientales del municipio. Salvas Cisneros recalcó que la acción ambiental no es responsabilidad exclusiva de las autoridades, sino un compromiso colectivo.
El foro contó con el respaldo de instituciones académicas y organizaciones como la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), quienes ofrecieron ponencias clave sobre la realidad ambiental local.
SEMAHN abordó la relevancia de las microcuencas en la gestión del agua, mientras que la OIM presentó datos sobre la relación entre migración, cambio climático y condiciones ambientales en Tapachula, un tema de creciente importancia en la región.
Este primer foro representa un paso importante hacia la construcción de una Tapachula más resiliente, consciente y participativa en materia ambiental. Las autoridades esperan que este ejercicio se replique y fortalezca con nuevos espacios de diálogo y acción en el futuro. EL ORBE/Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Entrevista con la Lic. Maria de Jesús López Guzman, Candidata a Jueza de Distrito del Sistema Penal Acusatorio

Entrevista con la Lic. Maria de Jesús López Guzman, Candidata a Jueza de Distrito del Sistema Penal Acusatorio #Elecciones2025 PRIMERA PARTE

Realizaron Jornada por la Paz.

Huixtla, Chiapas a 22 de mayo 2025.- Este Jueves en el transcurso de la mañana, en las instalaciones de la Unidad Deportiva se realizó...

CNTE despierta el rechazo de quienes trabajan y viven en la Ciudad de México

La CNTE ha colapsado varias plazas y vialidades de la CDMX, despertando el rechazo de la población de la Ciudad de México y el...

MAS Popular