*A Pesar de Ello Muchos no Prestan un Buen Servicio.
Tapachula, Chiapas; 26 de Junio de 2025.- Conductores del transporte público que cubren la ruta El Rastro, en Tapachula, iniciaron este jueves un paro laboral indefinido, en protesta por el aumento desmedido de unidades en circulación y las altas cuotas impuestas por los concesionarios.
Los choferes denuncian que la cantidad de combis se ha duplicado en los últimos meses, pasando de 21 a cerca de 50 vehículos, lo que ha provocado una drástica reducción en sus ingresos. «La ruta ya no da para tantos. Nos meten más carros cada semana, y las cuentas siguen igual”, comentó uno de los transportistas afectados, quien solicitó anonimato por temor a represalias.
Esta saturación, señalan, no es exclusiva de “Rastro”. Rutas como “Solidaridad por Cuarta” y “Cafetales” también han recibido unidades adicionales sin un análisis previo de viabilidad.
El impacto económico ha sido severo. Los conductores afirman que para obtener una ganancia mínima de 300 o 400 Pesos deben comenzar su jornada desde las dos de la madrugada, exponiéndose a asaltos y otros riesgos.
A pesar de la reducción en las ganancias, las cuotas diarias exigidas por los concesionarios no han cambiado. Tampoco se consideran los costos de operación como combustible o limpieza de las unidades. “A los dueños solo les importa que entreguemos la cuenta. No les interesa si comemos o no”, lamentaron.
Los trabajadores del volante también señalaron la falta de respaldo por parte del Comité de Transporte, que son los mismos concesionarios, y la ausencia de estudios técnicos que avalen el aumento de concesiones. Exigen que la Secretaría de Transportes detenga la incorporación de nuevas unidades y realice una evaluación seria de la situación.
Además de los efectos económicos, la acumulación de vehículos ha generado problemas de espacio en las bases del centro de la Ciudad, lo que ha derivado en sanciones por parte de las autoridades de Tránsito.
El paro se mantendrá hasta que sus demandas sean atendidas. Los conductores solicitan una mesa de diálogo con autoridades y concesionarios para acordar una solución que incluya la suspensión de nuevas concesiones y la reducción de las cuotas diarias. “No buscamos confrontación, solo una salida justa para todos. Queremos trabajar, pero en condiciones dignas”, concluyeron. EL ORBE/Nelson Bautista