miércoles, mayo 21, 2025
spot_img
InicioHoy EscribenEL QUINTO PODER DE MEXICO

EL QUINTO PODER DE MEXICO

Por Ernesto L. Quinteros
No Defienden a Tapachula

Los que en su momento fueron candidatos y hoy son legisladores locales y federales, que en el 2018 anduvieron alegremente en campaña prometiendo hasta lo imposible, para lograr los cargos que hoy ostentan, no han sabido o no han querido defender a Tapachula y la región Soconusco.
Son muchas las necesidades que existen en esta zona, sin embargo, a los legisladores que les corresponde este distrito muy poco o más bien nada les ha importado la atención a la población.
Es del conocimiento público que ya están las discusiones y los jaloneos para las asignaciones de presupuestos en distintos rubros en la cámara de diputados local y federal, para distribuir y etiquetar recursos a los municipios, así como para las diferentes entidades federativas.
Desafortunadamente, ni los diputados federales, ni los locales defienden los recursos que se requieren para Tapachula y el Soconusco. En donde por cierto hay diversas necesidades por atender a corto y mediano plazo en el año próximo.
Algo muy distinto a lo que sucede en otras ciudades como Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas, en donde los legisladores han conformado bloques de distintas bancadas para gestionar y defender los presupuestos que les corresponde, y de paso incrementarlos.
Es por esa razón que la población se pregunta, ¿En dónde están nuestros diputados y que hacen?
Y mientras esta incógnita se despeja, en el Congreso de la Unión, allá en San Lázaro se consumó la votación mayoritaria de los diputados de MORENA para desaparecer fondos y fideicomisos que eran para atender diferentes rubros. Entre ellos el Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN).
Con esta medida, el gobierno federal a través de distintas dependencias tendrá recursos disponibles por 68 mil millones de pesos, que podrán usar a discreción.
La pregunta que hoy nos hacemos es ¿con qué recursos se atenderá a la población en caso de un desastre natural?
Sobre todo, en zonas y regiones como la nuestra, en donde cada año hay sismos, inundaciones y derrumbes, etcétera.
Lamentablemente, en estos momentos el huracán Delta causa afectaciones en la península de Yucatán; irónicamente cuando ya los legisladores desaparecieron el FONDEM.
LIBERTAD DE EXPRESIÓN ¿DERECHO O DÁDIVA OFICIAL?
El pasado 7 de octubre, se cumplió el 107 aniversario luctuoso del Doctor Belisario Domínguez Palencia, paladín de la justicia y la libertad de expresión en nuestro país.
En México, desafortunadamente el derecho a la libertad de expresión, consagrada en nuestra constitución, sigue siendo a medias.
Esa libertad se ha visto teñida de sangre por el asesinato de colegas comunicadores a lo largo y ancho de nuestro país. Y ellos, los que ya no están, fueron asesinados cobardemente para silenciar sus voces por diversos intereses y motivos, en dónde curiosamente siempre está involucrado un gobierno local, estatal, federal o algún funcionario mediocre e influyente.
Por experiencia propia, puedo decir que al igual que en el pasado seguimos viviendo libertades a medias, y entonces la libertad de expresión, pasa de ser un derecho a una dádiva oficial. Y eso simplemente es inadmisible.
Organismos defensores de los derechos humanos a nivel internacional, así como organizaciones de periodistas en nuestro país, hicieron un fuerte llamado al gobierno federal para que garantice la libertad de expresión, y esclarezca los asesinatos de los comunicadores en los últimos años.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana ¡Animooo!
Comentarios y denuncias: loque46@hotmail.com
Visita: www.elorbe.com.mx y elquintopoderdemexico.com
#AplanaLaCurva #ElOrbe

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

En colaboración con la Fiscalía General de la CDMX, ayer la Fiscalía General del Estado aprehendió a Erik “N”

En colaboración con la Fiscalía General de la CDMX, ayer la Fiscalía General del Estado aprehendió a Erik “N” como presunto responsable del delito...

Participa Juan Carlos Moreno en el Taller de Análisis de Sentencias 2025

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén, participó en el Taller de Análisis de Sentencias 2025, realizado por el...

Fuerte lluvia con tormenta eléctrica cae en el centro de la ciudad de #Tapachula.

Fuerte lluvia con tormenta eléctrica cae en el centro de la ciudad de #Tapachula. Si va a salir, tome sus precauciones.

MAS Popular