miércoles, abril 16, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalObispos Exhortan al Voto, Tras Inicio de Campañas Electorales

Obispos Exhortan al Voto, Tras Inicio de Campañas Electorales

* Desena un Ambiente de Paz en Este Proceso Político.

Ciudad de México; 3 de Marzo.- Los obispos de la Iglesia católica emitieron un mensaje al pueblo de México, ante el inicio de la campaña electoral de 2024, “con el único deseo de construir juntos, apoyados en la verdad y la justicia, el ambiente propicio para celebrar en paz este importante proceso político”.
La iglesia católica reiteró que “por el bien de México, primero la democracia y el Estado de derecho”. Además, desearon que este proceso electoral sea un ejemplo de civilidad que esté a la altura de la cultura democrática; “los mexicanos hemos ido construyendo y perfeccionando en las últimas décadas, a través de leyes e instituciones que nos regulan, por lo que es necesario que los distintos actores políticos sin excepción, comenzando por las autoridades y siguiendo con los candidatos, partidos y ciudadanos cumplamos las leyes y las normas en materia electoral”, señaló.
Dicho mensaje fue publicado mediante la cuenta de la Conferencia del Episcopado de México (CEM) en la red social X.
Explicaron los obispos que toca a las dependencias correspondientes actuar con apego a la imparcialidad, la justicia, ética y competencia profesional para garantizar que el proceso se desarrolle con plena legalidad.
La iglesia católica mencionó que esto confiere al Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL).
“También consideramos necesario que las autoridades responsables de la seguridad ciudadana y las fuerzas del orden (Sedena, Guardia Nacional y Semar), a nivel estatal y nacional, garanticen la protección y el ambiente de paz, de tal manera que se eviten, por motivos electorales, las agresiones, los atentados y los lamentables asesinatos de candidatos, políticos. Toca a las autoridades un correcto desempeño en sus responsabilidades para garantizar la participación ciudadana”, mencionó.
Reiteraron que merecemos una jornada histórica que, con la participación ciudadana, fortalezca la paz y el desarrollo del país, unido en la riqueza de su diversidad, proyectándonos con esperanza hacia el futuro, “gracias a la observancia del estado de derecho y a la madurez democrática que hemos alcanzado”.
Explicaron que conocen la importancia y trascendencia de la próxima jornada electoral, ya que se elegirá el próximo Presidente o Presidenta de México, sino también nueve gubernaturas, 500 diputados, 128 senadores, congresos locales y presidencias municipales.
“Sabemos ya de algunos riesgos que amenazan la estabilidad democrática mediante la violencia criminal que, al mismo tiempo, afectan la libertad ciudadana. Estamos a tiempo de evitarlos confiando en la fortaleza de las instituciones electorales y en la honestidad de todos los candidatos”, indicó.
Los obispos exhortaron a los mexicanos a participar en las próximas elecciones: “participemos todos, en lo que a cada uno nos toca, vigilando con esmero el proceso electoral en su conjunto, hasta la entera jornada del 2 de junio, donde los verdaderos demócratas, como fruto de un proceso ejemplar, deberán reconocer los resultados sin apasionamiento, dejando de lado intereses meramente partidistas y conductas egoístas, poniendo por delante el bien común de nuestro México”. Sun

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Eduardo Ramírez transforma a Puerto Arista con obras que impulsan el turismo y el desarrollo

Cientos de familias, visitantes, prestadores de servicios y representantes del sector turístico del municipio de Tonalá, fueron testigos de una tarde histórica para Chiapas,...

Agencias de viaje reportan baja actividad turística durante las vacaciones de Semana Santa

Tapachula, Chiapas a 15 de abril 2025.- Durante la presente temporada vacacional de Semana Santa, agencias de viaje en la región Soconusco reportaron una...

Parteras empíricas del pueblo maya mam en peligro de desaparecer

Tapachula, Chiapas, 15 de abril de 2025.– La práctica ancestral de las parteras empíricas del pueblo indígena maya mam enfrenta una alarmante amenaza de...

MAS Popular