*Genera Pérdidas a sus Cultivos.
Tapachula, Chiapas; 13 de Junio del 2025.- Productores agrícolas de la región Soconusco, están preocupados por la duración que tendrá en el presente año el fenómeno climático conocido como “la canícula”, ya que es un periodo donde se ausentan las lluvias drásticamente y genera pérdidas de cultivos.
En entrevista, César Ozuna Estudillo, presidente del Sistema Producto Oleaginosas del Estado de Chiapas, explicó que derivado de esa situación están buscando asesoramiento con especialistas en meteorología. Y verificar los pronósticos de las lluvias.
El dirigente de los productores de soya destacó que han tenido apoyo del INIFAP, con expertos en la materia, para tener la información adecuada y que el productor también conozca los pronósticos climáticos.
Cuestionado sobre la certeza de los pronósticos -dijo- que es un 80 o 90%, ya que también comparte información el Gobierno de Estado Unidos, y si es bastante certero.
Ozuna Estudillo precisó que otro de los objetivos de contar con información meteorológica, es para no tardarse mucho con la cosecha. Porque ya tienen la experiencia del año pasado, el cual fue crítico para los productores, ya que se tuvieron lluvias en el mes de Noviembre y eso les afectó demasiado.
Recientemente tuvieron una reunión con especialistas en el tema, dijo, en donde también estuvieron los productores de mango, caña y soya. EL ORBE/ JC