miércoles, julio 2, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaLocalEmpresarios Piden Mayor Difusión de Atractivos Turísticos del Volcán Tacaná

Empresarios Piden Mayor Difusión de Atractivos Turísticos del Volcán Tacaná

*Se Cuenta con Cascadas, Ríos, Cañadas y Paisajes Naturales.

Tapachula, Chiapas; 27 de Marzo del 2024.- Empresarios de la región de la frontera sur de México, solicitaron a las autoridades competentes realizar una mayor difusión de los sitios turísticos, sobre todo de las bellezas naturales, como las del volcán Tacaná en el municipio de Unión Juárez y municipios aledaños.
Lo anterior fue dado a conocer por el empresario, Juan Carlos Barrios González, propietario del restaurante Mixcum, quien consideró que desde Cacahoatán hacia Unión Juárez, hay varios sitios sumamente interesantes como son: cascadas, ríos, cañadas y por supuesto, todo lo relacionado al trayecto a la cima del volcán Tacaná.
En entrevista con el rotativo El Orbe, aseguró que se trata de lugares poco conocidos, pero que cuentan con un atractivo especial. Lamentablemente, dijo, ha habido poca preocupación de parte de las autoridades por difundir esos sitios que bien pueden formar parte de una agenda de visita por parte de turistas nacionales y extranjeros.

Por otra parte, hay otros empresarios que le han apostado y han invertido en el ramo de la gastronomía, y son alrededor de 100 restaurantes que se encuentran instalados en todo el trayecto de Cacahoatán hasta llegar a Unión Juárez, lo que ha servido para atraer al turismo regional e incluso al turismo de Guatemala.
De igual forma hay otras actividades que detonan la economía de la región, como es el caso de la celebración de la Procesión de Cristo en la población de Unión Juárez, que cada año atrae a más espectadores en el periodo vacacional de Semana Santa.
Esta zona fronteriza es rica en cultura y gastronomía, incluso en cada localidad hay una diversidad de tradiciones y costumbres, por ejemplo en Tuxtla Chico, en donde se realizan las fiestas patronales de la virgen de María Candelaria, con la creación de alfombras para la procesión, y las carreras de caballo durante el festejo de San Pedro Mártir, es decir, en diferentes fechas del año hay diversas actividades que deben recibir una mayor promoción para todas las localidades fronterizas.
Agregó que en la actualidad, en el periodo vacacional de Semana Santa, tanto en su negocio particular en Mixcum como en los demás restaurantes, están listos para atender a todos los visitantes, tanto de municipios aledaños como de Guatemala y de otras partes del país. EL ORBE/Nelson Bautista

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM PRESENTA EL PLAN INTEGRAL PARA LA ZONA ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO CON UNA INVERSIÓN DE 75 MIL 786 MDP PARA...

Comunicado 286/2025 * “Es una deuda histórica que tiene México con estos municipios tan importantes para el país”, puntualizó * Para este plan integral el 60...

SSP localizan a fémina reportada como desaparecida en Tapachula

Elementos de la Guardia Estatal Fronteriza pertenecientes a la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) localizaron a una fémina reportada como desaparecida, en el...

Fiscalía General del Estado de Chiapas localizó a 72 personas en el mes de junio

- La FGE cuenta con los mecanismos ¿Has Visto a?, Alerta Amber y Protocolo Alba, que se activan para la ubicación de personas La...

MAS Popular