miércoles, junio 26, 2024
spot_img
InicioSección PoliticaNacionalFideicomiso Aprobado Para el Tren Maya no es Para Gastos y Privilegios

Fideicomiso Aprobado Para el Tren Maya no es Para Gastos y Privilegios

* Aclara AMLO.

En la mañanera de este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió que el fideicomiso que aprobara la Cámara de Diputados sea igual a los 13 fideicomisos del Poder Judicial, acusó al conservadurismo de promover dicha idea que busca generar malestar en el pueblo mexicano.
Desde el palacio de justicia, el mandatario fue franco al explicar que la creación del fideicomiso para el Tren Maya, trata en beneficio de una obra pública que sumará al bienestar del pueblo.
En ese sentido, rechazó tajante que este fideicomiso, aprobado por la Cámara de Diputados, pueda compararse con los 13 fideicomisos del Poder Judicial que ese órgano legislativo decidió eliminar, pues éstos últimos son para “altos sueldos y privilegios”, mientras el que será para el proyecto ferroviario traerá beneficios para la gente.
“Eso es completamente distinto. O sea, el fideicomiso del Tren Maya es para la construcción de la obra, es una obra pública. Acá estamos hablando de privilegios. Lo otro es obra en beneficio del pueblo”, enfatizó.
Hace un par de días los diputados aprobaron la creación de este nuevo fideicomiso para una de las obras emblemas de la actual administración federal, el cual será operado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por medio de la empresa de participación estatal mayoritaria denominada Tren Maya, S.A. de C.V.
Para el jefe del Ejecutivo lo importante no es el medio, sino el fin, es decir, que aun cuando se trate de la figura de fideicomiso, lo importante es objetivo para el que se usarán los recursos públicos.
“El instrumento no es el problema. O sea, no es el medio, es el objetivo. ¿Cómo va a ser lo mismo que se apruebe en la Ley de Ingresos un recurso que se aplique mediante un fideicomiso para construir una obra, que un fideicomiso para mantener sueldos elevadísimos y privilegios para la alta burocracia?”, cuestionó.
Aseguró que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 que propuso a la Cámara de Diputados es suficiente para el gasto del Estado, pero resaltó que “se necesita el fideicomiso y no hay ningún problema”.
Y continuó: “Es para obras. O sea, no se puede, o sea, ese es un argumento muy ramplón, con todo respeto, del conservadurismo. O sea, de la prensa vendida o alquilada”. Mesa de Redacción

.
RELATED ARTICLES
.
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Percance vehicular en la 5a avenida sur.

*Falta de precaución de uno de los conductores. Tapachula, Chiapas a 25 de junio 2024.- Por la mañana se registró un percance vehicular en...

Concluyó con Éxito la etapa Estatal del Encuentro Nacional Deportivo Indígena 2024 en Ocosingo

Con gran éxito concluyó la etapa Estatal del Encuentro Deportivo Nacional Indígena 2024, que tuvo como sede el municipio de Ocosingo y donde se...

Inicia la 3er. Semana Interdisciplinar del CHAM

El Colegio Humanista Abraham Maslow, que dirige la Maestra Nancy Citalán Renoc, arrancó con éxito su 3er. Semana Interdisciplinar “Si Fuera Fácil, Cualquiera lo...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -