domingo, agosto 17, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalFirman Poder Judicial e IEPC Convenio Para Garantizar el Cumplimiento del “3...

Firman Poder Judicial e IEPC Convenio Para Garantizar el Cumplimiento del “3 de 3 Contra la Violencia de Género”

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, ponderando la transparencia y cero tolerancia contra la violencia de género, el Poder Judicial del Estado de Chiapas y el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) celebraron la firma del Convenio de Colaboración “3 de 3” Contra la Violencia.
Este convenio, firmado en el vestíbulo de la casa de la justicia de Chiapas, es el primero en su naturaleza en México y garantiza el cumplimiento de los lineamientos para que los partidos políticos nacionales y locales, prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género denominada: “3 de 3” contra la violencia, así mismo, propicia el intercambio de información sensible que deba ser registrada en el Sistema Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género del Instituto Nacional Electoral (INE) de forma oportuna y eficaz, con la finalidad de agilizar y optimizar el proceso de entrega y recepción de dicha información.
Con esto se cierra el paso a aspirantes de cargos públicos que cuenten con antecedentes de violencia contra mujeres, adeudos de pensiones alimenticias, así como de denuncia, investigación y/o procesamiento.
En su intervención, el titular del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, exhortó a las y los representantes de los partidos políticos a seleccionar a sus candidatas y candidatos en base a los principios de honestidad, transparencia, ética y humanismo para la construcción de una sociedad de paz, justa, equitativa e igualitaria.
En ese sentido, Trinidad Palacios recordó que el Poder Judicial no tiene autoridad jurisdiccional electoral, pero por conducto del IEPC podría hacer llegar la información para que las instancias pertinentes sancionen o eventualmente invaliden candidaturas de aspirantes que incumplan la llamada ley “3 de 3” contra la violencia de género, buscando coadyuvar desde la legalidad, en la construcción de una democracia participativa y humana.
Al respecto, el presidente del IEPC Oswaldo Chacón Rojas, explicó que, este convenio es relevante por diversas razones, entre ellas porque representa la comunión de intereses de diversas instancias por procurar una democracia justa y participativa con enfoque de género. Comunicado de Prensa

RELATED ARTICLES
spot_img
spot_img
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

La Fiscalía General del Estado informa

La Fiscalía General del Estado informa que una vez integrada la carpeta de investigación en contra de Jovana “N” como presunta responsable del delito...

Eduardo Ramírez impulsa apoyos al campo e infraestructura educativa en Rayón

En el municipio de Rayón, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó la entrega de insumos agrícolas, resaltando que el gobierno de la Nueva ERA...

En operativo de seguridad detienen a masculino con vehículo con reporte de robo en San Cristóbal de Las Casas

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP) a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) y la Guardia Estatal Preventiva, en coordinación...

MAS Popular