jueves, mayo 30, 2024
spot_img
InicioPortadaNos Engañaron Para Tirar el Cacao y Sembrar Árboles: Productores

Nos Engañaron Para Tirar el Cacao y Sembrar Árboles: Productores

*CAMPESINOS DEL SOCONUSCO REINICIARON LOS CULTIVOS DE LA MILENARIA SEMILLA, ANTE LA INTROMISIÓN DE PRODUCTORES EXTRANJEROS.

Tapachula, Chiapas; 02 de Junio del 2022.- Luego de cuatro años de una severa crisis económica derivada de muchos factores, entre ellos la destrucción de los cultivos que enorgullecen a Chiapas, como el cacao que es considerado el más cotizado del mundo, los campesinos abrieron los ojos y reiniciaron la siembra de la milenaria semilla.
Virginia Villalobos Villarreal, productora y comercializadora de chocolate, dijo en entrevista para rotativo EL ORBE, que la producción en los municipios de la frontera sur ha bajado, pero que los campesinos decidieron emprender de nuevo con la siembra del cacao y con la promoción del consumo de los productos locales.
«Hubo una temporada en que vinieron y no sé si nos engañaron a que se quitaran los árboles de cacao, que se sembrara otra cosa, porque iba a valer más. Pero ahorita ya empieza otra vez la producción del cacao, se está rescatando el cultivo», apuntó.
Reconoció que esas instrucciones afectaron demasiado a la producción de esos granos y que en algunos municipios, como el de Mazatán, gran parte de la población con tierras tienen algunos de esos árboles.
Afirmó que padres de familia y algunas instituciones educativas están sumando esfuerzos para inducir en los jóvenes en conservar ese cultivo y su proceso, como la elaboración del chocolate.
Por ejemplo, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) no solo está enseñando a los jóvenes la forma de llegar a un buen chocolate, sino que también ya preparan su envoltura y presentación final para ponerlo a venta al público, con la idea de convertirse en una empresa.
Cabe mencionar que, con los granos originarios de la región del Soconusco, se produce el chocolate que se consume en El Vaticano y por la realeza en España e Inglaterra, además de los establecimientos más finos del mundo.
Por eso se cree que intereses mezquinos de otros países han intervenido para tratar de desaparecer el cacao de Chiapas, para favorecer a productores de otras naciones. EL ORBE / JC

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

¡Con Gran Honor Celebramos a los Nuevos Graduados!

En una emotiva ceremonia celebrada en el salón “Esthelaris” del Hotel Cabildo's, la Universidad INFUS hizo entrega de reconocimiento a los estudiantes que...

Motociclista resulto atropellado.

*Solo sufrió raspones. Cerca de las 7 horas con 15 minutos un accidente vehicular se situó en la 11 sur y 16 Oriente un...

Cayeron de una altura de 6 metros.

*Se encontraban pintando un restaurante. Tapachula Chiapas 29 mayo 2024.- Cerca de las 5 de la tarde hicieron un llamado al 911 en donde...
- Advertisment -

MAS Popular

- Advertisment -