Fracasa Política de Salud en México; Desaparece INSABI, Creado en 2020
Ernesto L. Quinteros
El Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), creado a propuesta del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en el 2020, ya desapareció, y con ello las buenas intenciones que tenía de dar seguridad social a un promedio de “69 millones de mexicanos” que no cuentan con atención médica.
El fracaso de este instituto, sin duda es un duro golpe a las políticas del Gobierno Federal en materia de salud.
El pasado martes, nuestros combativos diputados morenistas, en San Lázaro, aprobaron en lo general y particular la desaparición de dicho instituto, y de esa manera se lo mandaron al IMSS-Bienestar para que tome sus atribuciones, y atienda a la población que no cuenta con servicios médicos públicos.
Sin duda, es “un paquetote” que le están mandando al Instituto Mexicano del Seguro Social, que al igual que muchas instituciones de nuestro país trae sus propios problemas, y todos los días pelea con sus propios demonios. Así que a la brevedad posible, veremos si esta medida resultó viable o no.
La reforma aprobada por la mayoría de legisladores de MORENA, que aún debe aprobar el Senado, establece que “los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-Bienestar) colaborará con la Secretaría de Salud en lo que respecta a la prestación gratuita de los servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados que requieran las personas sin seguridad social, en el marco del Sistema de Salud para el Bienestar”.
A su vez, estipula que el cobro de cuotas de recuperación queda prohibido, debido a la gratuidad en la prestación de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados a las personas sin seguridad social.
Sin el ánimo de ser pesimistas, con esta noticia, vale la pena saber que dicen los derechohabientes del IMSS, que son los que aportan cuotas obrero-patronales a este sistema de salud para sostener su operatividad. Y también habrá que esperar las reacciones de los trabajadores de la salud, que tendrán que recibir a más pacientes de lo normal en el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Hay que recordar también, que uno de los objetivos del hoy desaparecido INSABI, eran recuperar clínicas, centros de salud y hospitales que estaban en el abandono, con medidas como dotarlos de equipos de última generación, basificar a sus trabajadores e incrementar el personal sanitario, lo que también quedará en buenas intenciones.
Sin duda, desaparecer el INSABI, y pasarlo de buenas a primeras al IMSS-Bienestar es todo un proceso muy complejo. Y como dicen por estos rumbos “no es nada más de enchílame unas”. Así que este tema seguirá dando de qué hablar en nuestro país.
Más cuando estamos viviendo en México una sucesión presidencial adelantada, en donde los aspirantes a cargos de elección popular andan desatados.
Por lo pronto las reacciones de la oposición a la cuarta transformación no se hicieron esperar, y calificaron este tema como “un fracaso de las políticas de salud en nuestro país”.
Cacahoatán en Penumbras.
Algo está pasando en el municipio de Cacahoatán en donde el todavía alcalde de esta localidad, Rafael Inchong Juan anda “perdido”, no da una en su administración.
Pareciera que su equipo de trabajo ya lo abandonó o simplemente lo tienen encerrado en una burbuja, en donde solo le dicen lo que él quiere escuchar. Sus niveles de aceptación ciudadana están por el suelo.
Y como ya lo hemos comentados en otras ocasiones, ¿quién asesora al Presidente?
Ahora representantes de diferentes colonias y comunidades se están inconformando debido a la falta de alumbrado público en diferentes puntos de la geografía local. Y advierten que van a radicalizar sus demandas, en caso de no tener una respuesta positiva, ya que la falta de alumbrado público incrementa la inseguridad.
El todavía Edil de extracción petista debe de analizar bien su situación, y lejos de andar soñando con la reelección, se debe de poner a trabajar. “No hay más”.
Por hoy ahí la dejamos, nos leemos mañana.
¡Ánimo!
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva DE SU AUTOR y no del periódico que la publica.
Comentarios y denuncias:
loque46@hotmail.com
Visita:
www.elorbe.com
Facebook:
elquintopoderdemexico
Web:
elquintopoderdemexico.com