miércoles, enero 22, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalCiudadanía no Debe Caer en Extorsiones Telefónicas

Ciudadanía no Debe Caer en Extorsiones Telefónicas

* Exhorta Fiscal Llaven Abarca.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno, el fiscal general Jorge Llaven Abarca dio cuenta del esclarecimiento de la carpeta de investigación por el delito de extorsión telefónica en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en el cual se logró el rescate de dos personas de identidad reservada, destacando que la Fiscalía General del Estado (FGE) encabeza la campaña informativa “No Te Enganches” para la prevención y atención oportuna a víctimas de esta conducta delictiva.
El responsable de la procuración de justicia en Chiapas expresó que derivado de los trabajos de inteligencia y de campo, la Fiscalía del Estado a través de la Fiscalía Antisecuestro rescató a dos personas del sexo masculino y femenino en un hotel de la capital chiapaneca, quienes estaban siendo manipulados telefónicamente desde un centro penitenciario del Estado de Tamaulipas, exigiendo una cantidad de dinero para su liberación.
Resaltó que en el análisis de la incidencia delictiva, el delito de secuestro en Chiapas se mantiene con una tendencia a la baja, mientras que la extorsión telefónica presenta un ligero incremento, siendo esta conducta actualmente la más redituable para las bandas delictivas.
“Hemos detenido a 14 de 20 objetivos prioritarios en materia de secuestro, hemos esclarecido los cinco secuestros que llevamos en este año, con un detrimento patrimonial causado a las víctimas de 220 mil pesos y en el delito de extorsión telefónica en el mismo periodo tenemos 70 denuncias con un daño de dos millones de pesos a través de depósitos a cuentas bancarias y en tiendas comerciales”, declaró el Fiscal General.
En este marco, Llaven Abarca informó que en la Mesa de Seguridad Estatal que coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Fiscalía del Estado encabeza una campaña mediática denominada “No te enganches” para que las y los chiapanecos conozcan la forma en el que operan los delincuentes a través de llamadas telefónicas.
“Hago un llamado a la ciudadanía para no engancharse en esta conducta delictiva, hay que mantener la calma, colgar y llamar al 911 o usar la aplicación telefónica No te enganches, donde hay asesores para la atención y orientación a víctimas y no afectar su patrimonio, ni el de sus familiares, ya que principalmente las llamadas provienen de los penales de Altamira en Tamaulipas, Puente Grande en Jalisco y Santa Martha Acatitla en la Ciudad de México”, afirmó el Fiscal General.
Finalmente, el responsable de la procuración de justicia en Chiapas reiteró el compromiso de la Fiscalía del Estado para garantizar el Estado de derecho con política de cero tolerancia y cero impunidad. Boletín Oficial

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Población Sufre por la Falta de Atención Médica en Zona Rural.

Tapachula, Chiapas a 21 de enero 2025.- La crisis en el sector salud de Chiapas es cada vez más alarmante, especialmente en las comunidades...

En seguimiento a los operativos en SCLC, detenidos nueve presuntos narcomenudistas: FGE

• En un trabajo coordinado entre la FGE, SSP y SEDENA Como resultado de los operativos para garantizar la paz y seguridad en San Cristóbal de...

10 presuntos narcomenudistas detenidos por la FGE, SSP y FRIP, en diferentes municipios

• En los municipios de Chiapa de Corzo, Motozintla, Tuxtla Chico y Ciudad Hidalgo En un trabajo coordinado, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de...

MAS Popular