jueves, mayo 8, 2025
spot_img
InicioSección PoliticaEstatalCECyTECH Promueve en los Estudiantes la Inclusión Social

CECyTECH Promueve en los Estudiantes la Inclusión Social

Tapachula, Chiapas; 06 de Noviembre del 2022.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas) reconoce y felicita el esfuerzo conjunto del Plantel 40 Las Águilas por ser ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2022 con el Proyecto “Mi escuela incluyente” en la categoría Discapacidad e Inclusión Social.
El Colegio aplaude este logro que es muestra del trabajo conjunto de padres, madres, docentes, alumnas y alumnos que buscan continuamente una mejora en la calidad de educación y de vida, y que con pasos firmes se llega hacia la meta, felicitó el director general, Sandro Hernández Piñón.
Por otra parte, el titular del Plantel 40 Las Águilas, Carlos Ley Medina, dijo que esta acción representa una forma de transformación para la inclusión educativa en la institución, que busca generar un impacto en la sociedad.
“El trabajo en equipo por el logro de los objetivos y metas propuestas, es prioridad de este plantel educativo, es por ello que se hace extensivo el reconocimiento al equipo de trabajo del colectivo de alumnos con discapacidad auditiva, por ser ganadores con el ‘Premio Estatal de la Juventud 2022 con el proyecto Mi escuelita incluyente.
“Esta distinción es un reconocimiento a las y los estudiantes, pero también a los padres de familia por el impulso a sus hijos e hijas para que destaquen en cada actividad”, externó Ley Medina.
Cabe mencionar que los alumnos ganadores de esta distinción estatal son: Daniela Castro González, Carla Miranda Bahamaca González, Luis Tadeo Ruiz Álvarez, Cristián Pereyra Mendoza de la Especialidad de Ventas; Evelyn Coutiño Villatoro de la Especialidad de Laboratorista Químico; Alfredo Ledesma Espinoza y Jesús Iván Morales Castillo; de Mecatrónica.
Quienes realizaron diversas actividades dentro de la institución como el Rally del conocimiento, Match de la vida, presentación del proyecto la Expo Feria de prototipos mecatrónicos, Elaboración de la composta, la jornada del conocimiento, entre otras.
Mismos que explicaron, que su proyecto está basado en querer ser una comunidad escolar incluyente, donde una discapacidad auditiva o de lenguaje no limite la formación académica, ni trunque las metas y sueños.
Para finalizar, el Colegio reconoció y agradeció a los padres y madres de familia del CECyTE 40 Las Águilas, y a la asesora del proyecto, Mónica Guadalupe Pérez Muñoz, y al trabajo colegiado de los integrantes de Radio CECyT 40. EL ORBE / Comunicado de Prensa

RELATED ARTICLES
spot_img

EL ORBE AL MOMENTO:

Asalto armado en el mercado San Juan de Tapachula deja pérdidas por más de 50 mil pesos

Tapachula, Chiapas a 8 de mayo 2025.- La tarde de este jueves, alrededor de las 12:53 horas, se registró un violento asalto en el...

Continúa Poder Judicial curso taller para abogadas y abogados chiapanecos

-Participan integrantes de barras, colegios y asociaciones. Como parte de las actividades programadas en el curso-taller “Juicio Oral Mercantil”, se impartieron los módulos III y...

Empresarios y ciudadanos exigen atención urgente al Libramiento Sur de Tapachula.

Tapachula, Chiapas a 8 de mayo 2025.- La indignación crece entre empresarios y ciudadanos del Soconusco ante el crítico estado del Libramiento Sur de...

MAS Popular